Leonardo Caro lleva alrededor de 30 años cantando en misa y es el
autor de conocidas canciones como “Vive Dios” e “Idiomas Diferentes”,
ambas interpretadas por Alberto Plaza en el “Concierto de Oraciones” y
en su disco “Blanco y Negro”, respectivamente. A partir del año 2009
comenzó a cantar junto a su familia, realizando giras en gran parte de
nuestro país, compartiendo su ministerio y su música. Leonardo gusta
mucho de compartir su experiencia, ya que pasó de ser un hombre ateo,
contrario la Iglesia, a evangelizar a través de la música. A esto,
además, suma su participación en distintos programas de radio y
televisión.
Leonardo en esta oportunidad nos presenta el disco
“Fiestas y Otras Fiestas”, compuesto por catorce canciones de su autoría
-salvo la canción nº 13, letra y música de María Ignacia Caro Mallol- donde,
como ya es costumbre, se hace acompañar por su familia en el canto. Un
disco simple, sin mayores pretensiones, musicalmente correcto, donde
predomina un estilo más bien narrativo, destacando la voz de Leonardo
por sobre la de sus acompañantes, acentuado por un efecto de lejanía o
eco presente en gran parte de sus intervenciones, sumando en algunas
canciones la particularidad de cantar en tiempos distintos del coro, lo
que dificulta comprender el texto. Los arreglos musicales son simples.
Se repite el modelo de piano, batería y secuencias a lo largo de casi
todo el disco, no hay grandes interpretaciones instrumentales, salvo en
un par de canciones en las que la guitarra destaca poderosamente y de
forma brillante. De esta forma existe demasiada uniformidad en forma y
estilo, quebrada muy pocas veces, lo que en cierta forma hace un poco
monótono el disco.
“Fiestas y Otras Fiestas” es el nuevo disco de Bitácora de Familia -
Leonardo Caro y familia, editado en 2013. Disponible a través de Portaldisc en formato digital o bien directamente a leocaro@iglesia.cl +569 9280 0252 para obtener el disco físico.
Canciones
1. Con fe, esperanza y amando
2. La ascensión
3. Santos inocentes
4. El cuerpo de Cristo
5. Santo Tomás Apóstol
6. La transfiguración
7. La exaltación de la cruz
8. La Sagrada Familia
9. Santa Rosa de Lima
10. El buen pastor
11. Espíritu de Dios
12. Espíritu Lindo
13. Marta, Marta
14. Madre y maestra
Canción 1 Iniciación a la fiesta, del 2 al 10 fiestas religiosas y del 11 al 14 otras fiestas.
Todas las letras y músicas de Leonardo Caro, excepto N°13 Marta, Marta compuesta por María Ignacia Caro
Piano, teclados, baterías y secuencias: Rodolfo Espinoza
Bajos: Archie Espinoza
Guitarras: Leonardo Caro
Arreglos: Rodolfo y Archie Espinoza
Estudio Archie Music
Solista: Leonardo Caro
en 5 y 9: José Benjamín Caro
en 9, 10 y 13: María Ignacia Caro
en 9: Trinidad Mariana Caro y Dominga Jesús Caro
Coros: María Ignacia, Dominga Jesús y Trinidad Mariana Caro Mallol
Diseño gráfico: Miguel Garcés Piña
Fotografía Portada: Constanza Mallol
Contratapa: Ángel en Cuasimodo de Juan Meza-Lopehandía
Agradecimientos a los hermanos de la Renovación Carismática que nos han dado su apoyo en Chile, Argentina y Brasil, en especial a Graciela Vargas, Ricardo Henríquez y a mi esposa Contanza Mallol, quienes desde un principio fueron los principales gestores de la realización de este disco
Vínculos
http://www.bitacoradefamilia.com
http://www.portaldisc.com
viernes, abril 12, 2013
domingo, septiembre 02, 2012
“Pura Luz” Tere Larraín
Tere Larraín es una de las cantantes católicas mas conocidas en nuestro país, ya que destaca por su gran calidad vocal a lo que suma su trabajo como cantautora, lo que la lleva a ser una virtuosa de nuestro canto católico, con muchísimos seguidores y admiradores de su carrera. En esta ocasión nos presenta Pura Luz, su sexto trabajo discográfico, un disco robusto, con canciones de gran contenido, excelente sonido, una interpretación impecable y una presentación atractiva.
Musicalmente el disco es muy llamativo, ya que posee un sonido actual, envolvente, con arreglos muy bien trabajados, con un ritmo interesante que nos lleva a través de las catorce canciones que componen este trabajo, una gran apuesta que llama mucho la atención y a la que Tere imprime su sello personal, distinguido y hermoso. Hay buenas y destacadas ejecuciones instrumentales, las que tienen el brillo justo, sin quitar protagonismo a la voz, segura y potente, logrando un balance perfecto. Un disco con lindos colores, equilibrado, muy bien musicalizado, simple, pero muy potente. Un excelente trabajo que escapa a los moldes tradicionales de los acompañamientos de guitarra y flauta para ir más allá, abriéndose a nuevos sonidos junto con presentarnos textos que buscan la reflexión, cercanos y emotivos. Es necesario destacar la canción Alabado Seas, interpretada por Mª de la Luz, hija de Tere, quien nos presenta una interpretación impecable y preciosa con una voz muy singular que augura un interesante futuro musical. Un disco que sin duda no pasará desapercibido. Muy recomendado para acompañarnos en el día a día y la reflexión personal y comunitaria, un disco imprescindible sin lugar a dudas.
“Pura Luz” es el nuevo disco de Tere Larraín, editado en 2012. Disponible a través de AREÓPAGO Comunicaciones de Iglesia, contacto@areopago.cl Fonos 9 – 4335036 / 7- 4314477, Julio Pozo y Carolina Requena; www.areopago.cl.
Musicalmente el disco es muy llamativo, ya que posee un sonido actual, envolvente, con arreglos muy bien trabajados, con un ritmo interesante que nos lleva a través de las catorce canciones que componen este trabajo, una gran apuesta que llama mucho la atención y a la que Tere imprime su sello personal, distinguido y hermoso. Hay buenas y destacadas ejecuciones instrumentales, las que tienen el brillo justo, sin quitar protagonismo a la voz, segura y potente, logrando un balance perfecto. Un disco con lindos colores, equilibrado, muy bien musicalizado, simple, pero muy potente. Un excelente trabajo que escapa a los moldes tradicionales de los acompañamientos de guitarra y flauta para ir más allá, abriéndose a nuevos sonidos junto con presentarnos textos que buscan la reflexión, cercanos y emotivos. Es necesario destacar la canción Alabado Seas, interpretada por Mª de la Luz, hija de Tere, quien nos presenta una interpretación impecable y preciosa con una voz muy singular que augura un interesante futuro musical. Un disco que sin duda no pasará desapercibido. Muy recomendado para acompañarnos en el día a día y la reflexión personal y comunitaria, un disco imprescindible sin lugar a dudas.
“Pura Luz” es el nuevo disco de Tere Larraín, editado en 2012. Disponible a través de AREÓPAGO Comunicaciones de Iglesia, contacto@areopago.cl Fonos 9 – 4335036 / 7- 4314477, Julio Pozo y Carolina Requena; www.areopago.cl.
Ficha Técnica
Voz principal: Tere
Larraín
Teclados: Hughes
Martinaux
Batería: David
Allevard
Coros femeninos:
Hannah Featherstone
Voz niña: Mª de la
Luz Rodríguez Larraín
Masterización: Raphaël
Jonin
Arreglos, guitarras,
bajo, percusiones, coros: Diego Baeza
Estudio de grabación:
Le Voyageur. Paris, Francia
Diseño y Fotografías
principales: Dolores Urien
Otras fotos: José
Luis Canales
Web: Gonzalo Martínez
Tanoira
Auspicios: Fundación Angelicum
Canciones:
1. Volví a ti
2. Luz de vida
3. Fuerzas positivas
(m: Diego Baeza)
4. Alabado seas
5. No me arrepiento
6. Dentro de ti
7. Dejando huella
8. Padre nuestro en
arameo
9. Me entrego
10. Nada te turbe
11. A pesar de todo
12. Cierro los ojos
13. Tengo fe
14. Aleluya Adonai
Letra y música:
Tere Larraín
Arreglos:
Diego Baeza
Vínculos:
http://www.terelarrain.com
sábado, agosto 11, 2012
“Cantos de Oración Vol. II” Candil Producciones (Varios Artistas)
Candil Producciones nos presenta el segundo volumen de Cantos de Oración, una recopilación de cantos especialmente enfocados en la oración comunitaria y personal. Al igual que el primer volumen, doce canciones componen este trabajo en el cual participan nueve interpretes entre los cuales tenemos algunos de conocida trayectoria y otras nóveles voces que vienen a enriquecer nuestro canto.
Con una interesante selección de canciones, esta recopilación tiene como objetivo crear un ambiente de oración y reflexión, lo que se logra con creces con el apoyo de una cuidada instrumentación y cálidas voces lo que hace que este trabajo se transforme en una poderosa herramienta de apoyo para comunidades, coros y personas que gustan de orar cantando.
“Cantos de Oración, Vol. II” es el nuevo disco de Candil. Publicado en abril de 2012 y distribuido en Chile por © Candil Producciones | José Manuel Infante Nº 2658, Ñuñoa | Fono-Fax (+56 2) 752 18 27 | E-mail producciones@candil.cl
Ficha Técnica
Producción General: Candil Producciones. www.candil.cl
Dirección de grabación, arreglos musicales y producción musical: Angelo Cassanello Bueno
Ingeniero de grabación y mezcla: Carlos Arriagada
Grabado en Estudio “Candil” entre Enero y Marzo de 2012
Canciones:
1. Oración de abandono (P. Charles Foucauld)
2. Déjate (D.R.)
3. Recíbeme (D.R.)
4. Vuelve a casa (P. Juan I. Pacheco)
5. Vengo a ti (D.R.)
6. Siempre has sido tú (P. Juan I. Pacheco)
7. La Oración (P. Esteban Gumucio, Andrés Opazo)
8. Alma de Cristo (D.R.)
9. Maestro bueno (P. Orlando Torres)
10. Amigo de publicanos (L: P. Esteban Gumucio, M: Tita Munita)
11. El profeta (Gilmer Torres)
12. El alfarero (D.R.)
Voces Solistas:
María José Bravo (1)
Roberto Poblete (2 y 9)
Teresita Sandoval (3)
Elizabeth Vega (4)
Magdalena Prieto (5 y 12)
Rodrigo Castro (6)
Romina González (7 y 10)
Osvaldo Iturriaga (8)
Oscar Lazo (11)
Coros:
Daniela Valenzuela
Roberto Poblete
Instrumentos:
Guitarras: Angelo Cassanello
Bajo: Marcelo González
Tiple: Angelo Cassanello
Oboe: Roberto Morales
Clarinete: Alfredo Torres
Fagot: Constanza Muñoz
Flauta Traversa: Felipe Acevedo
Violín: Paulina Riquelme
Cello: Isidora O`ryan
Percusiones: Angelo Cassanello
Charango: Rodolfo Pino
Quena: Emilio Muñoz
Vínculos:
http://www.candil.cl
Con una interesante selección de canciones, esta recopilación tiene como objetivo crear un ambiente de oración y reflexión, lo que se logra con creces con el apoyo de una cuidada instrumentación y cálidas voces lo que hace que este trabajo se transforme en una poderosa herramienta de apoyo para comunidades, coros y personas que gustan de orar cantando.
“Cantos de Oración, Vol. II” es el nuevo disco de Candil. Publicado en abril de 2012 y distribuido en Chile por © Candil Producciones | José Manuel Infante Nº 2658, Ñuñoa | Fono-Fax (+56 2) 752 18 27 | E-mail producciones@candil.cl
Ficha Técnica
Producción General: Candil Producciones. www.candil.cl
Dirección de grabación, arreglos musicales y producción musical: Angelo Cassanello Bueno
Ingeniero de grabación y mezcla: Carlos Arriagada
Grabado en Estudio “Candil” entre Enero y Marzo de 2012
Canciones:
1. Oración de abandono (P. Charles Foucauld)
2. Déjate (D.R.)
3. Recíbeme (D.R.)
4. Vuelve a casa (P. Juan I. Pacheco)
5. Vengo a ti (D.R.)
6. Siempre has sido tú (P. Juan I. Pacheco)
7. La Oración (P. Esteban Gumucio, Andrés Opazo)
8. Alma de Cristo (D.R.)
9. Maestro bueno (P. Orlando Torres)
10. Amigo de publicanos (L: P. Esteban Gumucio, M: Tita Munita)
11. El profeta (Gilmer Torres)
12. El alfarero (D.R.)
Voces Solistas:
María José Bravo (1)
Roberto Poblete (2 y 9)
Teresita Sandoval (3)
Elizabeth Vega (4)
Magdalena Prieto (5 y 12)
Rodrigo Castro (6)
Romina González (7 y 10)
Osvaldo Iturriaga (8)
Oscar Lazo (11)
Coros:
Daniela Valenzuela
Roberto Poblete
Instrumentos:
Guitarras: Angelo Cassanello
Bajo: Marcelo González
Tiple: Angelo Cassanello
Oboe: Roberto Morales
Clarinete: Alfredo Torres
Fagot: Constanza Muñoz
Flauta Traversa: Felipe Acevedo
Violín: Paulina Riquelme
Cello: Isidora O`ryan
Percusiones: Angelo Cassanello
Charango: Rodolfo Pino
Quena: Emilio Muñoz
Vínculos:
http://www.candil.cl
lunes, julio 09, 2012
“Tiraneada” Alex Vigueras & Luciano Valdebenito por Juan Pablo Díaz Vera
En pleno desierto de Atacama, en la llamada Pampa del Tamarugal, existe un pequeño pueblo que año a año en el mes de julio, tiene una explosión de colores y devoción en torno a la figura maternal de la Virgen del Carmen. Durante una semana son miles los que llegan a venerar a la Madre de Jesús con sus danzas, cantos y tradiciones. En este entorno, Alex Vigueras, conocedor de esta religiosidad nortina, nos presenta “Tiraneada”, un disco que sigue la línea de la “Misa Pampina” donde se mezcla la potencia característica de los bronces, bombos y cajas, con letras de una poesía encantadora, interpretada magistralmente por el Coro de la Universidad de Santiago. El disco cuenta con arreglos musicales del destacado músico Luciano Valdebenito, tenemos 17 piezas musicales donde Vigueras hace un recorrido por diferentes aspectos tradicionales de la Fiesta: la llegada al pueblo de La Tirana (“La morena, morenada”), la presentación ante el Cristo del Calvario (“Adoremos la cruz”), los saludos de “Buenos días” y despedidas ante la imagen de la Virgen, “San José” y una tierna canción en la cual destaca la importancia que tiene en esta Fiesta y en la vida de Jesús. “Adiós Virgen del Carmen” y “Traigo pena” nos presentan los matices de la despedida de la Fiesta y la particular mezcla de emociones: tristeza por la partida, pero la alegría de haber cumplido.
Destaca además que en este disco hagan un hermoso homenaje a las víctimas de la Matanza de la Escuela de Sta. María de Iquique en 1907, en una poesía sobria y una musicalización potente acorde al lamentable suceso histórico.
Es tanta la riqueza cultural que envuelve a esta fiesta que parece casi imposible plasmar todo en un solo disco, sin embargo Vigueras se acerca bastante utilizando variados ritmos (tinkus, sayas, saltos de gitanos, morenadas, cullaguas, etc) y solo utilizando una canción tradicional de la Fiesta (“Campos naturales”) por lo que sin duda, este disco llega como un aporte y un merecido tributo, no solo a la figura de la Virgen del Carmen de La Tirana, si no que a todo el pueblo nortino creyente que deposita toda su vida en manos de la “Chinita”.
“Tiraneada” es el quinto disco de Alex Vigueras. Puede obtener este disco a través de:
- Fundación Coudrín, Domingo Faustino Sarmiento 275, Ñuñoa, Santiago. Fono: (02) 783.84.00. Contacto: secretariaprovincial@sscc.cl
- © Candil Producciones | José Manuel Infante Nº 2658, Ñuñoa | Fono-Fax (+56 2) 752 18 27 | E-mail producciones@candil.cl
Canciones:
1. La morena, morenada
2. Adoremos la cruz
3. Madre del Redentor
4. Buenos días Madre del mundo
5. Elogio del templo
6. Campos naturales
7. Cristo de las cinco llagas
8. Una furtiva lágrima
9. San Pedro, pescador
10. San José
11. Ya va amaneciendo
12. Bajo tu amparo
13. Adiós, Virgen del Carmen
14. Alégrate, reina del cielo
15. Traigo pena
16. Vuelvo a Iquique
17. Santa María de los mártires
Ficha Técnica
Autor: Alex Vigueras Cherres ss.cc.
(Excepto “Campos naturales”, anónimo. Adaptaciones de oraciones tradicionales de la iglesia en “Madre del Redentor”, “Bajo tu amparo” y “Alégrate reina del cielo”)
a.vigueras@sscc.cl
Compositor: Alex Vigueras Cherres ss.cc.
(Excepto “Campos naturales”, anónimo y “Una furtiva lágrima” de Gaetano Donizetti, 1832)
Arreglos: Luciano Valdebenito Delherbe
lvdmusica@gmail.com
Ingeniero de sonido: Alfonso Pérez – Estudio Madreselva
www.estudiomadreselva.cl
Asistente de grabación: Ricardo Fuenzalida
Dibujos: Alejandro Balbontín
www.alejandrobalbontin.cl
Diseño carátula: Lorena Pérez
www.diseñoblanco.cl
Producción musical: Luciano Valdebenito, Alfonso Pérez y Alex Vigueras
Producción general: Fundación Coudrín – Congregación de los Sagrados Corazones
Intrumentistas:
Trompetas: Luis Alberto Campusano, Hernán Arenas, Juan Carlos Urbina
Saxo soprano y tenor: Giampaolo Valdebenito
Clarinete: Efrén Viera
Trombones: Jaime Segovia, Juan Richard Cerón, Mario Ruiz
Tuba: Jeff Parker
Percusiones: Luis Barrueto (bombo, caja, platillos); Alex Vigueras (cascabeles, matraca)
Cantantes solistas: María Teresa Larraín, Patricia Abarca, Patricia Vigueras, Trinidad Méndez, Cristóbal Fernández, Francisco Fuentes, Luciano Valdebenito
Coro Universitario de Santiago
Director: Pablo Carrasco
Sopranos: Iris Rojas, Paula Arancibia, Francia Gómez, Annia Paredes
Contraltos: Pamela Astudillo, Catalina Menares, Alejandra Pino, Verónica Ramírez
Tenores: Aníbal Sepúlveda, Andrés Salas, Rodrigo Jeldres, Felipe Catalán
Bajos: Nicolás Aguad, Christian Castro, Jaime Mondaca, Pablo Carrasco
Destaca además que en este disco hagan un hermoso homenaje a las víctimas de la Matanza de la Escuela de Sta. María de Iquique en 1907, en una poesía sobria y una musicalización potente acorde al lamentable suceso histórico.
Es tanta la riqueza cultural que envuelve a esta fiesta que parece casi imposible plasmar todo en un solo disco, sin embargo Vigueras se acerca bastante utilizando variados ritmos (tinkus, sayas, saltos de gitanos, morenadas, cullaguas, etc) y solo utilizando una canción tradicional de la Fiesta (“Campos naturales”) por lo que sin duda, este disco llega como un aporte y un merecido tributo, no solo a la figura de la Virgen del Carmen de La Tirana, si no que a todo el pueblo nortino creyente que deposita toda su vida en manos de la “Chinita”.
“Tiraneada” es el quinto disco de Alex Vigueras. Puede obtener este disco a través de:
- Fundación Coudrín, Domingo Faustino Sarmiento 275, Ñuñoa, Santiago. Fono: (02) 783.84.00. Contacto: secretariaprovincial@sscc.cl
- © Candil Producciones | José Manuel Infante Nº 2658, Ñuñoa | Fono-Fax (+56 2) 752 18 27 | E-mail producciones@candil.cl
Canciones:
1. La morena, morenada
2. Adoremos la cruz
3. Madre del Redentor
4. Buenos días Madre del mundo
5. Elogio del templo
6. Campos naturales
7. Cristo de las cinco llagas
8. Una furtiva lágrima
9. San Pedro, pescador
10. San José
11. Ya va amaneciendo
12. Bajo tu amparo
13. Adiós, Virgen del Carmen
14. Alégrate, reina del cielo
15. Traigo pena
16. Vuelvo a Iquique
17. Santa María de los mártires
Ficha Técnica
Autor: Alex Vigueras Cherres ss.cc.
(Excepto “Campos naturales”, anónimo. Adaptaciones de oraciones tradicionales de la iglesia en “Madre del Redentor”, “Bajo tu amparo” y “Alégrate reina del cielo”)
a.vigueras@sscc.cl
Compositor: Alex Vigueras Cherres ss.cc.
(Excepto “Campos naturales”, anónimo y “Una furtiva lágrima” de Gaetano Donizetti, 1832)
Arreglos: Luciano Valdebenito Delherbe
lvdmusica@gmail.com
Ingeniero de sonido: Alfonso Pérez – Estudio Madreselva
www.estudiomadreselva.cl
Asistente de grabación: Ricardo Fuenzalida
Dibujos: Alejandro Balbontín
www.alejandrobalbontin.cl
Diseño carátula: Lorena Pérez
www.diseñoblanco.cl
Producción musical: Luciano Valdebenito, Alfonso Pérez y Alex Vigueras
Producción general: Fundación Coudrín – Congregación de los Sagrados Corazones
Intrumentistas:
Trompetas: Luis Alberto Campusano, Hernán Arenas, Juan Carlos Urbina
Saxo soprano y tenor: Giampaolo Valdebenito
Clarinete: Efrén Viera
Trombones: Jaime Segovia, Juan Richard Cerón, Mario Ruiz
Tuba: Jeff Parker
Percusiones: Luis Barrueto (bombo, caja, platillos); Alex Vigueras (cascabeles, matraca)
Cantantes solistas: María Teresa Larraín, Patricia Abarca, Patricia Vigueras, Trinidad Méndez, Cristóbal Fernández, Francisco Fuentes, Luciano Valdebenito
Coro Universitario de Santiago
Director: Pablo Carrasco
Sopranos: Iris Rojas, Paula Arancibia, Francia Gómez, Annia Paredes
Contraltos: Pamela Astudillo, Catalina Menares, Alejandra Pino, Verónica Ramírez
Tenores: Aníbal Sepúlveda, Andrés Salas, Rodrigo Jeldres, Felipe Catalán
Bajos: Nicolás Aguad, Christian Castro, Jaime Mondaca, Pablo Carrasco
lunes, junio 25, 2012
“Misa Andina” Hnos. Valdivia Gallardo
Siguiendo con su fecundo trabajo musical, los hermanos Valdivia Gallardo nos presentan “Misa Andina”, su cuarto disco. Inspirados en la cultura musical de nuestro norte y en plena concordancia con la liturgia de nuestra iglesia, nos presentan 12 canciones inéditas que quieren ser una alabanza de gratitud por tantas maravillas entregadas, tal como ellos señalan en la carátula del disco.
Musicalmente, el disco tiene una riqueza enorme, presentándonos ritmos como la Saya, el Taquirari, la cueca nortina y tantos otros representativos de la cultura del norte. Instrumentalmente, existe una rica diversidad de sonidos y colores característicos que embellecen esta obra con muy buenas ejecuciones instrumentales. Un disco de excelente ritmo y muy buen sonido, con canciones muy fáciles de seguir y acompañar. Siempre hay una claridad para transmitir el contenido en forma efectiva, limpia y adecuada a la liturgia. Las voces de los hermanos Valdivia logran una excelente interpretación que logra matizar la alegría, la reflexión y el gozo, logrando un disco musicalmente completo en su idea conceptual.
Es necesario destacar que todo el trabajo de producción, arreglos, mezcla, masterización, fotografía y gráfica de este disco está a cargo de los hermanos Valdivia y Guillermo Torres, algo tremendamente meritorio, ya que no se trata de profesionales ni expertos en ese tema, pero con la experiencia adquirida y mucha dedicación han realizado un gran trabajo, un disco imperdible, un verdadero documento de nuestro canto litúrgico, muy recomendado para coros y comunidades.
"Misa Andina" es la Séptima producción realizada por XtoJoven y el Cuarto disco de los Hermanos Valdivia Gallardo. Grabado y masterizado en los nuevos estudios de la Comunidad Xtojoven (www.xtojoven.com) en la ciudad de Antofagasta durante el año 2012. Este disco contiene 12 canciones que han sido compuestas e interpretadas por Marcelo y Mauricio Valdivia Gallardo utilizando los debidos criterios litúrgicos establecidos por la Iglesia. Puede obtener este disco a través de:
- Comunidad XtoJoven, Guillermo Torres Z. , contacto@xtojoven.com
- Areópago Comunicaciones de iglesia, contacto@areopago.cl Fonos 9 – 4335036 / 7- 4314477, Julio Pozo y Carolina Requena
- Pastoral Juvenil, Arquidiócesis de Antofagasta
Todo lo que se recaude por la venta de este disco irá en directo beneficio de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Antofagasta.
Canciones:
1. Canto Entrada: Peregrinos del desierto (Cacharpaya)
2. Canto Perdón: Kyrie andino (Baguala)
3. Canto de Gloria: Gloria a Dios (Saya)
4. Canto aclamación: Aleluya (Taquirari)
5. Canto ofertorio: Pan y Vino (Cachimbo)
6. Canto Santo: Hosanna en lo más alto (Canción)
7. Canto Padre nuestro: Padre Nuestro andino (Baguala)
8. Canto cordero: Cordero de Dios (Chuntunqui)
9. Canto comunión: Pa alabar al Señor (Cueca Nortina)
10. Canto Comunión: Gracias Señor (Tinku)
11. Canto Comunión: Quién nos separará (afroperuano)
12. Canto final: TU PUEBLO TE SALUDA (Morenada)
Ficha Técnica
Producción general, arreglos, grabación, mezcla, masterización, fotografía y grafica: Hnos. Marcelo y Mauricio Valdivia Gallardo y Guillermo Torres.
Coros: Viviana Valdivia Gallardo, Paulina Valdivia Gallardo, Carlos Araya Galleguillos y María Venegas.
Músicos invitados:
- Padre Nuestro Andino (Baguala): Leyla Ormazábal (Violín), Carla Ayala (Chelo)
- Gracias Señor (Tinku): Pbro. David Barril (Guitarra, Charango y Ronróco).
Instrumentos: Guitarra Nylon; Bajo Eléctrico; Charango; Cuatro Venezolano; Saxofón Soprano y Alto; Trompeta; Trombón; Zampoñas (Toyo y Zanka); Quena; Quenacho; Flauta Pan; Moxeño; Cajón Peruano; Bombo; Bongó; Semillas; Pandero; Caja; Pito; Chaschas; Palo de Agua; Cencerro: Marcelo y Mauricio Valdivia Gallardo.
Vínculos:
http://www.xtojoven.com
http://www.areopago.cl
Musicalmente, el disco tiene una riqueza enorme, presentándonos ritmos como la Saya, el Taquirari, la cueca nortina y tantos otros representativos de la cultura del norte. Instrumentalmente, existe una rica diversidad de sonidos y colores característicos que embellecen esta obra con muy buenas ejecuciones instrumentales. Un disco de excelente ritmo y muy buen sonido, con canciones muy fáciles de seguir y acompañar. Siempre hay una claridad para transmitir el contenido en forma efectiva, limpia y adecuada a la liturgia. Las voces de los hermanos Valdivia logran una excelente interpretación que logra matizar la alegría, la reflexión y el gozo, logrando un disco musicalmente completo en su idea conceptual.
Es necesario destacar que todo el trabajo de producción, arreglos, mezcla, masterización, fotografía y gráfica de este disco está a cargo de los hermanos Valdivia y Guillermo Torres, algo tremendamente meritorio, ya que no se trata de profesionales ni expertos en ese tema, pero con la experiencia adquirida y mucha dedicación han realizado un gran trabajo, un disco imperdible, un verdadero documento de nuestro canto litúrgico, muy recomendado para coros y comunidades.
"Misa Andina" es la Séptima producción realizada por XtoJoven y el Cuarto disco de los Hermanos Valdivia Gallardo. Grabado y masterizado en los nuevos estudios de la Comunidad Xtojoven (www.xtojoven.com) en la ciudad de Antofagasta durante el año 2012. Este disco contiene 12 canciones que han sido compuestas e interpretadas por Marcelo y Mauricio Valdivia Gallardo utilizando los debidos criterios litúrgicos establecidos por la Iglesia. Puede obtener este disco a través de:
- Comunidad XtoJoven, Guillermo Torres Z. , contacto@xtojoven.com
- Areópago Comunicaciones de iglesia, contacto@areopago.cl Fonos 9 – 4335036 / 7- 4314477, Julio Pozo y Carolina Requena
- Pastoral Juvenil, Arquidiócesis de Antofagasta
Todo lo que se recaude por la venta de este disco irá en directo beneficio de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Antofagasta.
Canciones:
1. Canto Entrada: Peregrinos del desierto (Cacharpaya)
2. Canto Perdón: Kyrie andino (Baguala)
3. Canto de Gloria: Gloria a Dios (Saya)
4. Canto aclamación: Aleluya (Taquirari)
5. Canto ofertorio: Pan y Vino (Cachimbo)
6. Canto Santo: Hosanna en lo más alto (Canción)
7. Canto Padre nuestro: Padre Nuestro andino (Baguala)
8. Canto cordero: Cordero de Dios (Chuntunqui)
9. Canto comunión: Pa alabar al Señor (Cueca Nortina)
10. Canto Comunión: Gracias Señor (Tinku)
11. Canto Comunión: Quién nos separará (afroperuano)
12. Canto final: TU PUEBLO TE SALUDA (Morenada)
Ficha Técnica
Producción general, arreglos, grabación, mezcla, masterización, fotografía y grafica: Hnos. Marcelo y Mauricio Valdivia Gallardo y Guillermo Torres.
Coros: Viviana Valdivia Gallardo, Paulina Valdivia Gallardo, Carlos Araya Galleguillos y María Venegas.
Músicos invitados:
- Padre Nuestro Andino (Baguala): Leyla Ormazábal (Violín), Carla Ayala (Chelo)
- Gracias Señor (Tinku): Pbro. David Barril (Guitarra, Charango y Ronróco).
Instrumentos: Guitarra Nylon; Bajo Eléctrico; Charango; Cuatro Venezolano; Saxofón Soprano y Alto; Trompeta; Trombón; Zampoñas (Toyo y Zanka); Quena; Quenacho; Flauta Pan; Moxeño; Cajón Peruano; Bombo; Bongó; Semillas; Pandero; Caja; Pito; Chaschas; Palo de Agua; Cencerro: Marcelo y Mauricio Valdivia Gallardo.
Vínculos:
http://www.xtojoven.com
http://www.areopago.cl
jueves, mayo 17, 2012
"Dioscoteca" Luis Alfonso Zamorano FMVD
Segundo disco del Padre Luis Alfonso Zamorano, quien nos presenta un material inspirado en la experiencia vivida mientras trabajaba de camarero o barman en una discoteca. Tenemos un disco bastante variado, con música festiva y alegre, ideal para las jornadas y misiones, y por otro lado, canciones en las que se puede percibir con fuerza la voz de Dios y que propician una experiencia más personal con el Padre creador. Además, el disco dispone de un cuadernillo en formato PDF donde además de encontrar la letra de las canciones, es posible encontrar una guía práctica para orar con el método de la Lectio Divina, tanto en la forma personal como en comunidad.
Musicalmente, el disco tiene un excelente ritmo, muy buen sonido y atractivos arreglos musicales que lo hacen desmarcarse absolutamente de los discos tradicionales para presentarnos una banda con un sonido actual, envolvente e interesante, una propuesta arriesgada, pero que en este disco queda de manifiesto que es posible y con muy buenos resultados, ya que siempre hay una claridad para transmitir el contenido en forma efectiva y limpia. Se agradece la variedad de instrumentos utilizados. Hay excelentes interpretaciones instrumentales en un equilibrio justo para formar un buen trabajo colectivo. La voz del Padre Luis Alfonso se nota más madura en esta nueva producción, la voz femenina es simplemente excelente.
En resumen, tenemos un disco propositivo en lo musical para disfrutar en todo momento, distinto del común y de alto contenido espiritual, complemento ideal para jornadas, encuentros y una excelente herramienta para el apoyo de la Misión Joven. Como señala su autor, “Dioscoteca es una llamada a ser misioneros apasionados, que desbordan gratitud y alegría. “Dioscoteca” expresa el enorme deseo de nuestro Dios para que nadie se pierda su banquete. En su “casa” hay sitio para todos”
“Dioscoteca” es el segundo disco del Padre Luis Alfonso Zamorano, FMVD, editado en 2012. Disponible a través de AREÓPAGO Comunicaciones de Iglesia, contacto@areopago.cl Fonos 9 – 4335036 / 7- 4314477, Julio Pozo y Carolina Requena.
Canciones
1.- Ven Espíritu Santo
2.- Intro Dioscoteca
3.- Dioscoteca
4.- Ti, mi Dios, yo te busco
5.- Qué feliz este día
6.- Despierta
7.- Hijo
8.- Tu amigo fiel
9.- Y tú ¿No has pensado alguna vez?
10.- Sólo por ti
11.- Somos tu esperanza
12.- Señor, Tú me sondeas
13.- Fuego a la humanidad
14.- A ti que buscas
Ficha Técnica
Producciones: Fraternidad Misionera Verbum Dei, Santiago de Chile
Dirección de grabación: Rodrigo Arrieta, Padre Luis Alfonso Zamorano
Voz masculina: Padre Luis Alfonso Zamorano
Voz femenina: María José Saavedra (Coke)
Coros: Nico Emdem y María José Saavedra
Voces “A ti te digo” e “Hijo”: Ceci, Michel, Paula, Maca, Daniel y Gladys, Diego, Galo, Pancho, Juan Carlos…
Percusiones: Francisco Ríos
Batería: Juan Carlos Raglianti
Guitarra eléctrica y acústica Ovation: Nicolás Avilés
Guitarras acústicas 6 y 12 cuerdas: Nicolás Emdem
Guitarra nylon, bajo y teclados: Rodrigo Arrieta
Violonchelo: Miguel Arredondo
Viola y Violín: Carlos Correa
Flauta traversa: Francisca Fernández
Estudio de grabación: Duoc UC San Carlos de Apoquindo
Edición y arreglos musicales: Rodrigo Arrieta
Mezcla: Alejandro Ravanal (Duoc UC)
Masterización: Guillermo Salgado (Duoc UC)
Diseño grafico: Margarita Lizana
Colaboración de diseño: Macarena Trujillo, diseñadora (Duoc UC)
Vínculos:
http://www.areopago.cl
Musicalmente, el disco tiene un excelente ritmo, muy buen sonido y atractivos arreglos musicales que lo hacen desmarcarse absolutamente de los discos tradicionales para presentarnos una banda con un sonido actual, envolvente e interesante, una propuesta arriesgada, pero que en este disco queda de manifiesto que es posible y con muy buenos resultados, ya que siempre hay una claridad para transmitir el contenido en forma efectiva y limpia. Se agradece la variedad de instrumentos utilizados. Hay excelentes interpretaciones instrumentales en un equilibrio justo para formar un buen trabajo colectivo. La voz del Padre Luis Alfonso se nota más madura en esta nueva producción, la voz femenina es simplemente excelente.
En resumen, tenemos un disco propositivo en lo musical para disfrutar en todo momento, distinto del común y de alto contenido espiritual, complemento ideal para jornadas, encuentros y una excelente herramienta para el apoyo de la Misión Joven. Como señala su autor, “Dioscoteca es una llamada a ser misioneros apasionados, que desbordan gratitud y alegría. “Dioscoteca” expresa el enorme deseo de nuestro Dios para que nadie se pierda su banquete. En su “casa” hay sitio para todos”
“Dioscoteca” es el segundo disco del Padre Luis Alfonso Zamorano, FMVD, editado en 2012. Disponible a través de AREÓPAGO Comunicaciones de Iglesia, contacto@areopago.cl Fonos 9 – 4335036 / 7- 4314477, Julio Pozo y Carolina Requena.
Canciones
1.- Ven Espíritu Santo
2.- Intro Dioscoteca
3.- Dioscoteca
4.- Ti, mi Dios, yo te busco
5.- Qué feliz este día
6.- Despierta
7.- Hijo
8.- Tu amigo fiel
9.- Y tú ¿No has pensado alguna vez?
10.- Sólo por ti
11.- Somos tu esperanza
12.- Señor, Tú me sondeas
13.- Fuego a la humanidad
14.- A ti que buscas
Ficha Técnica
Producciones: Fraternidad Misionera Verbum Dei, Santiago de Chile
Dirección de grabación: Rodrigo Arrieta, Padre Luis Alfonso Zamorano
Voz masculina: Padre Luis Alfonso Zamorano
Voz femenina: María José Saavedra (Coke)
Coros: Nico Emdem y María José Saavedra
Voces “A ti te digo” e “Hijo”: Ceci, Michel, Paula, Maca, Daniel y Gladys, Diego, Galo, Pancho, Juan Carlos…
Percusiones: Francisco Ríos
Batería: Juan Carlos Raglianti
Guitarra eléctrica y acústica Ovation: Nicolás Avilés
Guitarras acústicas 6 y 12 cuerdas: Nicolás Emdem
Guitarra nylon, bajo y teclados: Rodrigo Arrieta
Violonchelo: Miguel Arredondo
Viola y Violín: Carlos Correa
Flauta traversa: Francisca Fernández
Estudio de grabación: Duoc UC San Carlos de Apoquindo
Edición y arreglos musicales: Rodrigo Arrieta
Mezcla: Alejandro Ravanal (Duoc UC)
Masterización: Guillermo Salgado (Duoc UC)
Diseño grafico: Margarita Lizana
Colaboración de diseño: Macarena Trujillo, diseñadora (Duoc UC)
Vínculos:
http://www.areopago.cl
miércoles, abril 25, 2012
“Vamos que hay Misión” Comunidad XtoJoven

Con las sonoridades que ya son un sello de los hermanos
Valdivia Gallardo, canciones muy coloridas, la amplia variedad de instrumentos
que los acompañan y sus inconfundibles voces, el disco nos entrega alegría, nos
anima y nos motiva al compromiso con esta misión. Se aprecia un gran trabajo
realizado con mucho esfuerzo, mucho corazón y dedicación, pero sobre todo un
trabajo de mucha oración, materia prima de todo trabajo pastoral que espera
entusiasmar a muchos más. Este disco es un real aporte para esta Misión Joven
2012, por lo que lo invitamos a que lo descargue y disfrute de él.
ESTA PROHIBIDA LA VENTA
DE ESTE DISCO YA QUE ES DE DESCARGA COMPLETAMENTE GRATUITA EN LA WEB DE LA
COMUNIDAD XTOJOVEN http://www.xtojoven.com.
Canciones
1.- Te invito a creer
2.- V Conferencia
3.- Vamos que hay misión
4.- Ahora es cuando
5.- Joven
6.- Te queremos alabar
7.- Tus redes
8.- Hoy quiero trabajar por mi país
9.- Arraigados en Cristo
10.- Empiezo por mi
11.- Levántate y vamos
lunes, abril 16, 2012
“Tiempo de Alianza” Colegio Mayor P. José Kentenich

Interesante trabajo lanzado a fines del año 2011. El disco nos presenta quince canciones inéditas, escritas e interpretadas por seminaristas del Colegio Mayor PJK, con textos que reflejan una gran riqueza espiritual expresada en forma simple y cercana, con frescura y colorido, apoyada por interpretaciones cálidas y muy bien logradas. Existe un buen trabajo a nivel musical en cuanto a los arreglos, la exploración de sonoridades y colores, siempre con simpleza, sin quedarse en lo tradicional, buscando innovar. Descubrimos también buenas voces, variados solistas que nos entregan un trabajo elegante y sobrio. Buenas ejecuciones instrumentales, siempre al servicio y en función de las voces, sin protagonismos desmedidos. El disco tiene un buen sonido, quizás un poco falto de brillo en algunos episodios. Existe un buen equilibrio entre voces e instrumentos. Resulta un gran acierto la inclusión de voces femeninas, las cuales le dan un toque especial a las canciones. Finalmente, la secuencia de canciones está muy bien pensada, ya que el disco nunca es monótono, logrando un muy buen equilibrio, lo que se agradece y a la vez lo hace atractivo.
Disco recomendado, novedoso e interesante, con una propuesta concreta y llamativa, muy juvenil. Música especial para encuentros, oración comunitaria y para acompañar el diario vivir.
Lanzado a fines del 2011, de muy limitada difusión a través de los mismos seminaristas y cercanos. Puede contactarlos a través de Facebook en la página del Colegio Mayor PJK (http://www.facebook.com/pages/Colegio-Mayor-P-José-Kentenich/202959176407471)
Canciones
1.- Reina y madre
2.- Apareces
3.- Frente a ti
4.- Caminho de eternidade
5.- En manos del padre
6.- Milagro en el Jordán
7.- Acuérdate de mí
8.- Mi entrega a ti
9.- Siempre para ti
10.- Apóstol de Jesucristo (San Pablo)
11.- Caminando
12.- Tu voz
13.- La labor del apóstol
14.- Sin fronteras
15.- Sé en quien he puesto mi confianza
Ficha Técnica
Santiago Cacavelos: Voces, guitarras, pianos y teclados
Rodrigo Correa: Voces
Joaquín de Achával: Voces, guitarras y bajos
Juan Francisco Escobar: Voces
Sebastián Gómez: Voces
Juan Ignacio Hormazábal C.: Flauta traversa
Manuel López Naón: Voces, guitarras y bajos
Luciano Ruffener: Voces, guitarras y charango
Vitor Hugo Possetti: Voces, guitarra y arreglos de percusión
Voces femeninas:
Valentina González, Manuela García Cox, Paz Balbontín, Javiera González
Fernando Costa: Percusión
Isaac “Jackie” Aguilera: Saxo
Juan E. Ferrer: Cello
Técnico en sonido: Jenaro Ortiz
Asistente de grabación: Isaac Aguilera
Arreglos vocales: Santiago Cacavelos
Dirección general: Joaquín de Achával
Grabado en “Laotraorilla” Noviembre 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)