Cuarta entrega de este sacerdote, quien refleja una madurez personal y musical que se plasma en suaves melodías y textos profundos. “Plenitud” destaca por su simpleza, por la intimidad, se siente como un disco muy personal, muy adecuado para acompañar la oración personal y la meditación. El disco transmite enteramente la sensación de paz, de entrega total. Compuesto por diez canciones, podemos destacar “Más de Ti”, canción que da inicio y término a este disco y que nos lleva inmediatamente al diálogo y la oración sincera de hijos que se saben pequeños, temática también presente en “Tómame de la mano”, canción que además destaca esa necesidad permanente de cobijamiento en Cristo de quienes han escuchado su llamado y son sus apóstoles, “a pesar de la noche, la lluvia y el frío”, como lo dice su texto. Finalmente destacamos “Lento”, un verdadero llamado de atención para estos tiempos álgidos y veloces que a veces nos hacen olvidar lo esencial que es ser más feliz en nuestro diario vivir. Con delicados y precisos arreglos musicales, destacadas ejecuciones instrumentales y ricas sonoridades, este disco es el reflejo de una relación estrecha y cercana con Dios, una invitación a buscar esa misma cercanía en nuestras vidas. Un disco hermoso de principio a fin.
“Plenitud” es el cuarto disco de Juan Ignacio Pacheco (ispsch), editado en 2007. Disponible en Candil, Manuel Montt 2757 – Ñuñoa, Fonos 7521827 – 4176662)
Ficha técnica
Producción General: P Juan Ignacio Pacheco Arreglos y Producción Musical: Fernando La Rivera Mezcla y Masterización: Jorge Jiménez
Todos los temas compuestos por P. Juan Ignacio Pacheco
Canciones:
1.- Más de ti 2.- Ella me espera en el sur 3.- Tómame de la mano 4.- Creciendo juntos 5.- Victoria 6.- Lento 7.- Cuando tú me miras 8.- Nos basta tu luz 9.- Aliados 10.- María, alma de mi alma 11.- Más de ti (bonus track)
Músicos:
Guitarras y Voces: Fernando La Rivera y Joaquín Santiviago Flauta: Carolina La Rivera Piano y voz: Santiago Cacavelos Cello: José Ignacio Arias Violín: Carlos Correa
Voces:
Paula Díaz, María Ignacia Grohnert, Jorge Gómez, P. Juan Ignacio Pacheco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario